CHUAN

Pa Kua Chuan es un ejercicio de la mente, la fuerza de voluntad, energía, vitalidad y esencia. Su más famosa manera de entrenar, es la caminata circular.

Es uno de los sistemas tradicionales que se encontraba celosamente guardado por los maestros de China, en la antigüedad se enseñaba solo a los discípulos más cercanos y calificados como herramienta secreta para ganar los combates y las guerras y fue el arte que cuidó las espaldas de los Emperadores.

La principal característica de Pa Kua Chuan es la caminata circular, que se debe entrenar por horas y por mucho tiempo, para desarrollar la habilidad de deslizarse e interactuar con el oponente.

El Pa Kua Chuan se empieza a divulgar en China aproximadamente en el 500 a.C. en la época en que se revelan las “Formas” en los Templos Wudan y Shaolin por los monjes y maestros taoístas. Esto diferencia claramente al ancestral Pa Kua Chuan del BaguaZhang que es un estilo del Kung Fu, creado por Don Hai Quan en el 1600 d.C.

Los ejercicios de Pa Kua Chuan pueden ayudar a liberar tensiones, relajar el cuerpo, tonificar los músculos y articulaciones, mejorar la respiración, incrementar la fuerza interna y externa, mejorar la circulación y el equilibrio, armonizar el cuerpo y la mente, ayudar a la concentración, mejora la sensación de estabilidad y brinda más seguridad corporal. Mejora estados de ánimo, ansiedad y stress. Aporta mayor seguridad a la hora de tomar decisiones; ecuanimidad en las emociones.

Ejercicios:

  • Posturas básicas.
  • Formas de defensas.
  • Movimientos de preparación para la columna.
  • Diferentes formas de caminatas.
  • Teoría: argumentos del círculo.
  • Técnicas de cambios de dirección en la caminata.
  • Utilización del círculo para el combate.
  • Ejercicios con compañero.